Existen varios tipos de COLLAGE pero los más conocidos son:
- ·Collage con PAPEL y CARTULINA:
- Los collages hechos con papeles utilizan como materiales distintas formas imaginativas:
- Papeles en sus diferentes variantes, papeles arrugados, mojados, papeles en blanco y negro o color, papeles pintados o decorados con lápices, carboncillos, con colores al agua (gouache o acrílico), periódicos, carteles, folletos, programas, boletines (la tipografía impresa se puede convertir en parte primordial de la obra).
- Los papeles son pegados con cola blanca sobre un soporte (un cartón rígido de cierto grosor).

2. Collage con MATERIALES SÓLIDOS:
En Francia, los collages realizados con ayuda de materiales sólidos reciben el nombre de "ensamblajes".
Los materiales básicos utilizados son elementos de variado origen, tales como:


Los materiales básicos utilizados son elementos de variado origen, tales como:
- Fragmentos de madera: Tiras, listones, molduras de marcos, madera rota quemada o pintada agrupadas de distintas formas.
- Tejidos: Telas, hilos, cordeles, cuerdas, sacos usados, etc.
- Metales: Bidones, chapas de metal, clavos, tornillos, monedas, llaves.
- Otros objetos: Fragmentos de cosas fuera de uso, chucherías de desecho, juguetes viejos, soldaditos de plomo, cucharas, tenedores, latas de conserva.
Unir, combinar, fijar materiales sobre un soporte rígido y resistente que aguante un peso importante es la misión del trabajo realizado.
La apariencia resultante del mosaico realizado con materiales sólidos puede ser alterado o modificado con un acabado con pintura o mediante la aplicación de fuego que altere la textura y el color de los mismos.


3. COLLAGE con RELIEVES de PINTURA:
Se realiza a través de la acumulación de pintura en un montón y aplicándola en capas superpuestas que alcanzan gran grosor y consistencia podemos conseguir un collage con relieve.
Se realiza a través de la acumulación de pintura en un montón y aplicándola en capas superpuestas que alcanzan gran grosor y consistencia podemos conseguir un collage con relieve.
- A partir de este volumen de materia se van creando formas imaginativas.
- Pueden incorporarse otros materiales para acompañar a la pintura como colores en polvo, arena, aserrín, virutas de madera, plástico, etc.
- Leonardo da Vinci aconsejaba contemplar los viejos muros llenos de musgo para descubrir nuevas formas. Lo mismo podemos hacer nosotros con las texturas y perfiles de nuestra masa de pintura.
- Jean Dubuffet y A.Tápies usaban esta técnica de collage.


No hay comentarios.:
Publicar un comentario